ANTIGUA VIDA MIA...
Síntesis…
Todo comienza el 15 de noviembre de 1991, cuando Josefa despierta y ve la fotografía de su amiga (casi hermana) en la portada del diario, hace noticia por que ha matado a su marido Eduardo, el cual la maltrataba y la noche del asesinato quería violar a Jacinta, la hija de Violeta.
Josefa es una mujer de éxito, una cantante famosa, se dirige inmediatamente a la casa de Violeta a rescatar sus diarios, en los cuales Violeta se desahogaba. Ya en su casa. Josefa valiéndose de los diarios, comienza a contar la historia de su querida amiga, todo lo ocurrido antes del asesinato. Las historias de las dos amigas son diferentes, pero se entrelazan: Josefa es una angustiada y exitosa cantante. Violeta, arquitecta, se circunscribe más a un ámbito familiar, sin embargo, su espiritualidad es mucho más rica, más sensible al acontecer social. El contrapunto entre estas dos mujeres, una desde el individualismo (Josefa), la otra desde la generosidad (Violeta), sus particulares historias en las que se van entremezclando... Violeta es maltratada por su marido, lo que produce en ella una depresión, Eduardo la hacía sentir muy mal. Violeta sentía que iba a colapsar, que se iba a volver loca, por esta razón decide viajar a México, a Hualtulco para “iluminarse”, para salir de la oscuridad en que se encontraba. Allí conoce a Bob, del cual queda embarazada. Al volver a Chile, piensa que su hijo es de Eduardo, pero este siguió maltratándola. Hasta que lo mata, para proteger al niño que estaba en su vientre y a su hija Jacinta.
“Nosotras, las otras”... empiezan a narrar el pasado. Cuentan la historia de Carlota, de Cayetana. Cuentan la historia del primer matrimonio de Violeta, el nacimiento de Jacinta, y de cómo se sentía cuando era niña.
Josefa nos cuenta sobre su familia, sobre su infancia... sus temores, sus angustias. Sus pánicos, sus mil fobias. Nos cuenta cuales fueron las reacciones de la sociedad chilena de ese entonces, lo escandalizadas que estaban al ver que una mujer profesional de colegio caro había sido capaz de matar a su esposo. Josefa, apoyada por su familia, aprovecha su popularidad para iniciar una campaña contra los malos tratos, contra la violencia intrafamiliar. Conciertos, entrevistas y un disco dedicado a Violeta. Violeta había sido encarcelada, y cuando tuvo a su hijo, la absolvieron. De inmediato partió a México, para juntarse con Bob, con el cual se instaló en Antigua (Guatemala).
Josefa, al dedicarse exclusivamente a su carrera, ha descuidado a su familia y en particular a su marido. Su hijo Borja decide irse a vivir a Antigua, en Guatemala. Su hija Celeste generó una anorexia debido a la depresión. Su marido al parecer la engaña (con Pamela). Su carrera va cuesta abajo porque no ha reunido el numero suficiente de canciones para otro disco (ha escrito una sola canción). Todos esto le produjo un estrés severo y Phillipe, su psiquiatra le aconseja detenerse, cancelar todo y partir adonde pueda hacer una verdadera reparación. Ella elige viajar a Antigua.
Antigua fue el lugar de reparación de ambas. Violeta encontró una nueva profesión, ahora se dedica a hacer tapices. Cuando Josefa (ya curada) decide que es tiempo de volver a chile y enfrentar la realidad de su matrimonio y familia, Violeta le regala el tapiz más hermoso que ha hecho, con la representación de elementos culturales típicos de Antigua. Violeta siempre busco un lugar sagrado, “Las pistas del verde me fueron depositadas desde el Llanquihue al sur hasta Oaxaca al norte. Antigua formo el bosque”, el último bosque, su lugar sagrado.
By Valentina Fuentes .
0 comentarios